Detalles del Curso

DIPLOMATURA EN MALVINAS, ANTÁRTIDA Y ATLÁNTICO SUR

Mercado Pago - Medios de pago
  • Fecha de Inicio 22/09/2025
  • Cierre de Inscripciones 30/09/2025
  • Costo de Inscripción $35000
  • Cuotas 3
  • Valor de la cuota $35000
  • Cupo limitado NO

DIPLOMATURA EN MALVINAS, ANTÁRTIDA Y ATLÁNTICO SUR: UNA CAUSA NACIONAL. SOBERANÍA Y DESARROLLO PARA EL SIGLO XXI

Fecha de inicio: 22 de septiembre de 2025

ARANCEL

INSCRIPCIÓN: 35.000

CUOTAS (3): 35.000

DIRECTORES

ALDO LEIVA

Diputado Nacional (prov. Chaco). Ex combatiente. Intendente Gral San Martín (MC).

EDGARDO ESTEBAN

Periodista y Escritor. Ex combatiente. Director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur (2019-2023) Autor de: Iluminados por el fuego (1993); Malvinas, diario del regreso(1999) y, Tres golpes en la ventana (2021).

COORDINACIÓN

MARTÍN COLDMAN

Docente. Investigador.Tesista FFYL (UBA). Asesor legislativo en educación y causa Malvinas.

MARIANO AMEGHINO

Docente. Magister en Cs Sociales (Universidad Nacional de Luján)

FRANCISCO ROMERO

 

CRONOGRAMAS

CLASE 1: 22/9 – 3hs

CLASE 2: 29/9 – 3hs

CLASE 3: 6/10 – 3 hs

CLASE 4: 8/10 – 3hs

CLASE 5: 13/10 – 3hs

CLASE 6: 20/10 –3 hs

CLASE 7: 27/10 – 3 hs

CLASE 8: 29/10 – 3 hs 

CLASE 9: 3/11 – 3hs 

CLASE 10: 10/11 – 3hs 

CLASE 11: 17/11 –  3 hs

CLASE 12: 19/11 – 3 hs

CLASE 13: 24/11 Cierre  4 hs

TOTAL DE HORAS SINCRÓNICAS:40 HORAS

TOTAL DE HORAS ASINCRÓNICAS:  60   HORAS. Resultan de las horas dedicadas al abordaje del material bibliográfico (textos y audivisual), la producción escrita en los foros del campus virtual y el desarrollo oral en la instancia de aprobación del curso.

MODALIDAD VIRTUAL

Las clases se desarrollarán de modo virtual con encuentros a través de videoconferencia donde se expondrán los temas y se organizarán debates para la participación de los presentes. Se trabajarán con casos para analizar y relacionar, así como también se realizarán foros de participación y reflexión mediante el aula virtual/campus.

CONTENIDOS

Unidad 1: Colonialismo y geopolítica.  fundamentos históricos, políticos, jurídicos y geográficos para la posición argentina.

Unidad 2: Malvinas en la conformación de la identidad y el pensamiento nacional. De la conformación del Estado a los pensadores argentinos. Estado Peronista y Defensa Nacional.

Unidad 3: Malvinas: las luchas por la Soberanía en América Latina e integración regional. Procesos de colonización y descolonización en el Siglo XX: ONU y Argentina en el mapa geopolítico global. El alegato Ruda, la resolución 1514 y 2065 de la ONU: evolución de la disputa.

Unidad 4: La Guerra de Malvinas el conflicto bélico en el marco de la dictadura. Testimonios, voces, relatos y memorias de una causa justa. 

Unidad 5: Malvinas: posguerra y olvido largo. Neoliberalismo y políticas de desmalvinización.

Unidad 6: La recuperación de las políticas de soberanía 2003-2015. Malvinas: Memoria, Paz, Soberanía y democracia.

Unidad 7: Enseñar y comunicar Malvinas. Giro pedagógico en debate. Tensiones y reflexiones. Soberanía pedagógica y transmisión cultural de una causa nacional. ¿Qué, cómo y para qué? ¿Cuándo y dónde enseñar Malvinas? Desafíos para construir una voz colectiva: Escuela. Medios. Partidos. Política. Estado y Ciudadanía.

Unidad 8: Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, una mirada hacia el futuro. Geopolítica de los nuevos escenarios: soberanía, políticas públicas y agendas de desarrollo sustentables con justicia social. Argentina marítima y antártica: desafíos y oportunidades para un país que mire hacia el océano. Presente y futuro del Tratado Antártico. Lucha por los recursos naturales y cambio climático. La articulación entre Universidad - Ciencia - Tecnología - Producción e Industria con la formación de recursos humanos y perfiles profesionales que puedan atender las agendas del desarrollo y productivo marítimo y antártico.

CONSULTAS: modernizacion@uncaus.edu.ar 

 

Acceder al curso

Ahora puedes realizar tu inscripción y pagos en el mismo lugar.

  • Inscripción $35000
  • CUOTA N° 1 $35000
Inscribirme mdi-file-document-edit
Mercado Pago - Medios de pago

Información de Contacto

Ante cualquier duda, comunícate con nosotros.

  • Comandante Fernandez 755, Pcia.R. Sáez Peña | Chaco | Argentina
  • +54-1139893283
  • modernizacion@uncaus.edu.ar