Diplomatura en Constitución, Transferencia y Protección de Derechos Reales – Enfoques Contractuales y Registrales
- Fecha de Inicio 16/09/2025
- Cierre de Inscripciones 20/09/2025
- Costo de Inscripción $30000
- Cuotas 8
- Valor de la cuota $30000
- Cupo limitado NO
Diplomatura en Constitución, Transferencia y Protección de Derechos Reales – Enfoques Contractuales y Registrales
Fecha de inicio: SEPTIEMBRE
DURACIÓN: 8 meses
Carga horaria total: 120 horas.
Distribución horaria:
60 horas teóricas. 60 horas prácticas.
ARANCEL
Inscripción: $30.000.- Cuotas $30.000 (8).
PÚBLICO AL QUE ESTÁ DESTINADO
Abogados y graduados con Título equivalente expedido por Universidades Nacionales y Extranjeras – Escribanos – Procuradores – Magistrados – Estudiantes avanzados de Abogacía. Funcionarios Judiciales o de la administración Pública que trabajen en las áreas relacionadas a la temática. Funcionarios y empleados Registros públicos de Inmuebles, vehículos, prendarios. Catastro. Profesionales o administrativos que deseen un conocimiento actualizado de esta rama del derecho.
MODALIDAD DE CURSADO
Modalidad 100% virtual para todos los módulos con carácter sincrónico/asincrónico.
CRONOGRAMA DE CLASES
Martes de 15 a 19h, cada 15 días.
PROGRAMA
MÓDULO I:
Introducción a los derechos reales Derecho de propiedad. Evolución. Transformaciones. Contenido. Elementos de los derechos reales. Objeto del derecho real en el Código Civil y Comercial de la Nación. Principios fundamentales. Clasificación de los derechos reales. Teoría general de los Derechos Reales.
Docente: Gustavo Nadalini
MÓDULO II:
Posesión Inmuebles ocupados. Traidito brevi manu y constituto posesorio con locación o comodato. Poseedor por boleto de compraventa. Derechos y obligaciones. Situaciones de incumplimiento por parte del vendedor.
Docente: María Florencia Franchini
MÓDULO III: Juicio de Usurpación
La transmisión inmobiliaria del derecho real. Título. Modo. Efectos de la publicidad en los bienes registrables. Teoría general del acto jurídico. Análisis de los distintos títulos de adquisición dominial en el Código Civil y Comercial de la Nación. Casos de ineficacia del negocio causal. Invalidez del documento. Sustitución ilícita del propietario. Poderes apócrifos. Títulos falsificados. Estudio de títulos. Formas de saneamiento. Subsanación del documento.
Docente: Ignacio Alterini
MÓDULO IV:
Derecho de propiedad. Dominio privado: concepto, caracteres, tipos y modos de adquisición. Dominio público: concepto, caracteres, determinación. Límites al dominio desde las perspectivas del derecho privado y del derecho público. Expropiación por causa de utilidad pública.
Docente: Ethel Humphrys
MÓDULO V:
Transmisión de derechos entre vivos. Compraventa de bienes inmuebles y muebles. Donación y permuta. Otros contratos de transmisión de derechos reales.
Docente: Marcelo Urbaneja.
MÓDULO VI:
Límites al dominio. Desarrollo inmobiliario: límites frente a zonas protegidas, monumentos históricos, espacios culturales, patrimonio arquitectónico, espacios verdes, etc. Límites al dominio en función del Medio Ambiente Urbano o Rural. Contaminación visual y auditiva. Contaminación electromagnética. Antenas de telecomunicaciones. Proyectos inmobiliarios y ríos navegables. Camino de sirga.
Docente: Juan Pablo Mele
MÓDULO VII:
Medianería. El condominio con indivisión forzosa. Medianería. Clasificación de los muros y paredes. Criterio físico y jurídico. El cerramiento forzoso. Derecho del convecino que construye primero, y naturaleza jurídica de la pared encaballada. El derecho de adquirir la medianería. Titulares del derecho. Título suficiente. Diversos modos de adquisición: enajenación, presunciones legales, abandono, readquisición, usucapión, compensación por reconstrucción, primera construcción simultánea del muro divisorio por ambos linderos. Prueba de la medianería. Liquidación de medianería. Derechos, obligaciones y cargas de la medianería. Juicio de cobro de la medianería. Legitimación activa y pasiva. Prescripción liberatoria de la acción.
Docente: Juan Pablo Mele
MÓDULO VIII:
Prescripción adquisitiva. Definición y fundamentos. Prescripción adquisitiva breve y larga: requisitos y su aplicación según se trate de inmuebles, muebles en general y muebles registrables. Cómputo del plazo (Art. 1903), sentencia y efectos (Arts. 1903 in fine y Art. 1905). Unión de posesiones (Art. 1901). Juicio de Usucapión en los Códigos Procesales provinciales.
Docente: Fabiana Carlucci
MÓDULO IX:
Derechos reales sobre cosas ajenas: Servidumbres El derecho real de servidumbre: concepto, caracteres y régimen jurídico. Servidumbres administrativas: régimen jurídico e indemnización. Indemnización por causa de utilidad pública: consideraciones generales y fundamentos constitucionales.
Docente: Ethel Humphrys
MÓDULO X:
Derechos reales limitados de goce: usufructo, uso y habitación Usufructo, uso y habitación. Constitución. Cesión. Embargo y ejecución. Formas de constitución. Derecho de habitación a favor del cónyuge supérstite y del conviviente supérstite.
Docente: Alejandra Pasquet
MÓDULO XI:
Derechos reales especiales: propiedad horizontal Cláusulas obligatorias del reglamento. Cláusulas estatutarias y reglamentarias. Integración con el título. Modificación. Traba de plano y ratificación. Estado constructivo. Prehorizontalidad: ¿Por qué fue necesaria su aparición? ¿Cuáles son las ventajas de la prehorizontalidad? Seguro obligatorio.
Docente: Leandro Cossari
MÓDULO XII:
Derechos reales especiales: derecho de superficie. Constitución. Requisitos. Formas. Facultades de las partes. Modelos. Indemnización. Causales de extinción.
Docente: Nelson Cossari
MÓDULO XIII:
Los conjuntos inmobiliarios como derecho real. Código Civil y Comercial de la Nación. Derechos reales especiales: clubes de campo, barrios cerrados, tiempo compartido, cementerios privados.
Docente: Juan José Guardiola
MÓDULO XIV:
Defensa de la posesión y de la tenencia. Acciones posesorias. Protección de la posesión y de la tenencia. Acciones reales. Clases. Relaciones entre las acciones posesorias y las acciones reales. Denuncia de daño temido.
Docente: Fabiana Carlucci
MÓDULO XV:
Régimen de vivienda. Subrogación. Beneficiarios. Efectos principales de la afectación. Desafectación y cancelación. Otras protecciones legales nacionales y provinciales.
Docente: Gustavo Nadalini
MÓDULO XVI:
Derechos reales limitados de garantía: hipoteca y prenda. Anticresis.
Docente: Martín Russo
MÓDULO XVII:
Derechos reales en el ámbito familiar: bienes gananciales y propiedad en comunidad. Contratos de Familia. Transmisión de derechos reales por testamento y sucesión. Derechos reales en el ámbito sucesorio: derecho de acrecer y derecho de retracto.
Docente: Raúl Gustavo Lozano
MÓDULO XVIII:
Registro de la Propiedad La registración de los derechos reales sobre inmuebles como forma de oponibilidad a los terceros. Concepto de tercero. Publicidad registral, posesoria y cartular. Derecho comparado. Documentos registrables. Calificación registral. Especialidad. Folio real y electrónico. Prioridad registral. Prioridad directa, reserva de prioridad indirecta. Rango. Negocios. Asientos registrales. Registraciones especiales. Registro de anotaciones personales. Inhibiciones. Cesión de derechos hereditarios. Declaratorias de herederos. Inexactitudes registrales. Supuestos. Formas de subsanación. Análisis de casos: invalidez del título, nulidad de asiento, falsificación del asiento. Inscripciones definitivas, provisionales y condicionales. Recursos de reconsideración, recalificación. Apelación. Procedimientos. Plazos. Registro de bienes muebles y su importancia en los derechos reales.
Docente: Noemí Diez
MÓDULO XIX:
Procesos judiciales vinculados a inmuebles Aspectos catastrales y registrales. Sucesión, inmueble en mayor extensión, fraccionamiento. Escrituración. Partición, formas de realizarla.
Docente: Carolina Rosas
MÓDULO XX:
Fideicomisos en el Código Civil y Comercial de la Nación. Contrato de fideicomiso. Derecho real de dominio fiduciario. Inmuebles, muebles, acciones, títulos de crédito. Fideicomiso como mecanismo para la materialización de emprendimientos inmobiliarios. Facultades del dueño fiduciario. Situación jurídica del fideicomisario y del beneficiario. Derechos de terceros. Ventajas sobre la hipoteca.
Docente: Marcelo Urbaneja
MÓDULO XXI:
Derechos reales en el ámbito internacional Estudio comparado de legislaciones extranjeras. Tratados internacionales relevantes. Requisitos para el reconocimiento y ejecución de derechos reales en otros países. Conflictos de leyes en materia de derechos reales. Arbitraje y mediación en controversias de derechos reales. Protección de derechos reales en el contexto internacional.
Docente: Florencia Márquez Bonino
MÓDULO XXII:
Protección del consumidor en los negocios inmobiliarios Introducción a la Protección del Consumidor. Normativa Legal. Derechos del Consumidor en la Compraventa de Inmuebles. Cláusulas Abusivas en los Contratos Inmobiliarios. Responsabilidad por Defectos y Vicios Ocultos. Protección del Consumidor en la Etapa Precontractual. Resolución de Conflictos. Tendencias y Desafíos Actuales.
Docente: Carlos Hernández
DOCENTES A CARGO
Directores:
- Abog. Viviana Glibota
- Abog. Diego Meana
Coordinadores:
- Abog. Nadia Orcasita
- Esc. Natasha Ostapzuk
Coordinadores de plataforma:
- Abog. Agustín Zucaría
- Abog. Priscila Maguna
- Abog. José Andrés Corregido
Cuerpo Docente:
- Abog. Gustavo Nadalini
- Abog. María Florencia Franchini
- Abog. Ignacio Alterini
- Abog. Ethel Humphrys
- Abog. Alejandra Pasquet
- Abog. Juan Pablo Mele
- Abog. Fabiana Carlucci
- Abog. Noemí Diez
- Abog. Leandro Cossari
- Abog. Nelson Cossari
- Abog. Juan José Guardiola
- Abog. y Esc. Martín Russo
- Dr. y Esc. Marcelo Urbaneja
- Abog. Raúl Gustavo Lozano
- Abog. Carolina Rosas
- Prof. Ab. Esp. Florencia L. Márquez Bonino
- Abog. Esp. Carlos Hernández
INSTANCIA EVALUATIVA
Durante el cursado:
Las instancias de evaluación se proponen como instrumentos integrativos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello, tendrán una vocación dinámica con el propósito de acreditar el alcance y consolidación de los conocimientos desarrollados en la materia y la autonomía teórica y práctica.
La dirección de la diplomatura propondrá ejercicios evaluativos individuales multiple choice y verdedero- falso
Además, como instancia evaluativa final, se solicitará la realización de un trabajo integrador.
Para más información:
📞 +54-1139893283 Línea activa de Lunes a Viernes de 8h a 13h
Acceder al curso
Ahora puedes realizar tu inscripción y pagos en el mismo lugar.
- Inscripción $30000
- CUOTA N° 1 $30000

Información de Contacto
Ante cualquier duda, comunícate con nosotros.