Diplomatura en “Textos Filosóficos del Yoga: Samkhya, Yoga Sutras de Patañjali y Bhagavad Gita”
- Fecha de Inicio 07/08/2021
- Duración 8 meses
- Cierre de Inscripciones 19/08/2021
- Costo de Inscripción $3500
- Cuotas 8
- Valor de la cuota $3500
- Cupo limitado NO
Diplomatura en “Textos Filosóficos del Yoga: Samkhya, Yoga Sutras de Patañjali y Bhagavad Gita”
El conocimiento de sí mismo en la sabiduría oriental
Nueva fecha de inicio: sábado 7 de agosto a sábado 27 de noviembre de 2021, continuando el día sábado 5 de marzo hasta finalizar el día 25 de junio del año 2022.
Horario: los sábados de 15.30 a 18.30.
Duración: 8 meses.
ARANCELES
Matrícula (Inscripción) de $3500 y ocho cuotas de $3500.-
DIRECCIÓN
Ing. Walter Hugo Nenning (TELÉFONO: 3704 308429)
MODALIDAD DE CURSADO
💻100% Virtual💻
DESTINATARIOS DE LA ACTIVIDAD
EJES TEMÁTICOS
Módulo I: Hinduismo, que es. Etapas de su historia. El vedismo: la civilización del Indo. Los arios. Los Vedas. Mitología. El brahmanismo. El dharma. Las castas. Las etapas de la vida.
Módulo II: Introducción a Bhagavad Gita. Capítulo 1 al 6: El desaliento de Arjuna en el campo de de Kurushetra (angustia, stress, sufrimiento). Mensaje que de aliento y no temor, diferencia entre lo absoluto y lo relativo). El camino de la acción (karma yoga). El camino del conocimiento (Jñana Yoga). Profundización del concepto de hacerse instrumento, consciente del Absoluto. El dominio de la Mente y los sentidos (Dhyana Yoga).
Módulo III: Capitulo 7 a 12: Jñana- Yoga, el conocimiento Supremo. La diferencia entre la esencia y la existencia. El camino del conocimiento superior, entrega y dedicación. El vislumbre de las manifestaciones divinas. La visión cósmica. Bhakti Yoga, el camino del amor
Módulo IV: Capitulo14 al 18: Distinción entre materia y espíritu desde otro nivel de consciencia. La superación de las tres tendencias de la naturaleza humana. Alerta máxima para no extraviarse del camino correcto. Nuevo análisis de la vida según los gunas predominantes. Liberación del conocimiento, la acción y el amor. Epilogo
Módulo V: Samkhya. Introducción a la filosofía Samkhya. Las 25 categorías del Samkhya. La prakriti (materia o naturaleza). La evolución. Esclavitud y liberación. El purusha (espíritu). Síntesis.
Módulo VI: Yoga Sutra de Patanjali: Samadhi (Cap. I. 1 -51). Definición de Yoga. Las modificaciones de la mente. El ejercicio y desapego (toma de conciencia y elección). Diversas formas para llegar a la concentración. Naturaleza y función del Señor. El mantra Om. Los obstáculos que se presentan y las consecuencias negativas. Medios para lograr la estabilidad de la mente. Concentración sin semilla (sin soporte).
Módulo VII: Sadhana o práctica (Cap. II. 1-55). Kriya Yoga (definición y objetivo). Las causas de las aflicciones o impedimentos (Kleshas). La transmigración y sus efectos. El dolor universal y sus causas. La materia, el espíritu y sus evoluciones. Lucidez de discernimiento e independencia. Los ocho pasos: abstinencias (yamas), reglas (niyamas). Postura. Control de la respiración. Retracción de los sentidos
Módulo VIII: Cap. III. 1-56). Atención, meditación y concentración. Sintesis: sobre la concentración perfecta. Transformaciones de la mente. Transformación, Kaivalya o liberación (Cap. IV.1-34). Síntesis integradora
Taller: investigación-intercambio-
CUERPO DOCENTE
- Director-profesor dictante: Ing. Walter Hugo Nenning (TELÉFONO: 3704 308429)
- Coordinadora- profesora dictante: Margarita Terada (TELÉFONO: 3624 718649)
- Asistente-profesora dictante: Maria Eugenia Etchegorry (TELÉFONO: 3624 734854)
CERTIFICACIÓN OTORGADA AL FINALIZAR
Certificados (diplomas) de Asistencia y Aprobación de la diplomatura.
CONSULTAS

- Ing. Walter Hugo Nenning (TELÉFONO: 3704 308429)
- Margarita Terada (TELÉFONO: 3624 718649)
- Maria Eugenia Etchegorry (TELÉFONO: 3624 734854)

Acceder al curso
Las inscripciones para este curso no se encuentran habilitadas.
Información de Contacto
Ante cualquier duda, comunícate con nosotros.