Diplomatura en Enfermería Pediátrica: Abordaje inicial en situaciones frecuentes.
- Fecha de Inicio 13/09/2025
- Cierre de Inscripciones 13/09/2025
- Costo de Inscripción $35000
- Cuotas 5
- Valor de la cuota $35000
- Cupo limitado NO
Diplomatura en Enfermería Pediátrica: Abordaje inicial en situaciones frecuentes
Resolución N° 161/2024-C.D.CB. y A.
FECHA DE INICIO: 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025
DURACIÓN: 5 meses (septiembre, octubre, noviembre, diciembre, febrero)
CARGA HORARIA: Total: 120 horas. Clases teóricas 88 hs - prácticas: 32 horas
MODALIDAD: Modalidad mixta
Clases teóricas: virtual sincrónico por videoconferencia y asincrónico
Clases Prácticas: presencial y virtual
Directora: Prof. Lic. Soraya Barreto Ocampo
Coordinadores: Lic. Esp. Bravo, Romina, Mgtr. Lic. Moreno, Jorgelina
Profesores dictantes: Lic Esp.Lucas Ruiz, Lic. Esp. Roxana Luque
Contenido:
Módulo 1: Semiología Pediátrica
Descripción:
Este módulo tiene como finalidad introducir al cursante en los principios fundamentales de la semiología pediátrica, promoviendo una comprensión del examen clínico y la evaluación integral del niño en sus distintas etapas de desarrollo.
Contenidos temáticos:
- Introducción a la semiología pediátrica.
- Crecimiento y Desarrollo, particularidades por grupo etario.
- Evaluación por aparatos y sistemas en el niño.
- Signos vitales pediátricos y parámetros normales por edad.
- Hospitalización del niño y la familia. Rol de enfermería.
Módulo 2: Urgencias traumáticas y no traumáticas. Prevención: Accidentes y violencia
Descripción:
Este módulo aborda las situaciones más frecuentes de accidentes en la infancia, tanto en el hogar como en la vía pública, así como herramientas para la detección precoz de posibles signos de violencia o maltrato.
Contenidos temáticos: Accidentes domésticos: quemaduras, caídas, intoxicaciones, electrocución, ahogamiento.
- Reanimación cardiopulmonar pediátrica.
- Accidentes en la vía pública: Recomendaciones para el traslado interhospitalario.
- Factores de riesgo y medidas de prevención desde el abordaje de enfermería.
- Detección de signos físicos y emocionales de violencia o abuso infantil.
- Intervenciones de enfermería y protocolos de actuación ante sospecha.
Módulo 3: Patologías prevalentes en pediatría
Descripción:
El objetivo de este módulo es brindar conocimientos teóricos y prácticos sobre las enfermedades más comunes en la infancia, su abordaje desde enfermería y su contexto epidemiológico.
Contenidos temáticos: Síndrome febril en la infancia: evaluación y manejo inicial de la atención de Enfermería.
- Infecciones respiratorias agudas (IRA) cuadros altos y bajos
- Patologías digestivas frecuentes: Diarrea aguda, gastroenteritis, vómito y deshidratación.
- Abordaje y seguimiento nutricional desde enfermería.
Módulo 4: Seguridad del paciente pediátrico
Descripción:
Este último módulo se centra en las buenas prácticas para garantizar la seguridad del paciente pediátrico durante su atención, con especial énfasis en el correcto traslado, la administración de medicamentos y la prevención de eventos adversos.
Contenidos temáticos:
- Principios de seguridad del paciente pediátrico.
- Registro y comunicación segura en la atención pediátrica.
- Principios de farmacología en pediatría: dosificación, técnicas.
- Pautas específicas según la edad. Cálculo de dosis, dilución y velocidad de administración.
- Soluciones endovenosas: cuidados de Enfermería para la edad pediátrica.
- Vías de administración utilizadas en la edad pediátrica. (dosis, formas farmacéuticas, vías).
Destinatarios
Licenciados en Enfermería, enfermeros y estudiantes que estén cursando el último año de Carreras de Enfermeria
CRONOGRAMA
SEPTIEMBRE:
Módulo 1:
- 13/9 Virtual Sincrónico de 8.30 a 13.30 hs Presentación + clase
- 20/9 Virtual asincrónico con actividades semanales en el aula
- 27/9: Virtual sincrónico con actividades semanales en el aula-Resolución de casos de 30 a 13.30 hs
OCTUBRE:
Módulo 2:
- 04/10 Virtual Sincrónico de 8.30 a 13.30 hs
- 11/10: Virtual asincrónico con actividades semanales en el aula
- 18/10: Virtual Sincrónico de 8.30 a 13.30 hs
- 25/10: Presencial en Gabinete (Uncaus -Atsa) de 8.30 a 13.30 hs
NOVIEMBRE:
Módulo 3:
- 01/11 Virtual Sincrónico de 8.30 a 13.30 hs
- 08/11: Virtual asincrónico con actividades semanales en el aula
- 15/11: Virtual Sincrónico de 8.30 a 13.30 hs
- 22/11: Virtual asincrónico con actividades semanales en el aula
- 29/11: Presencial en Gabinete (Uncaus -Atsa) de 8.30 a 13.30 hs
DICIEMBRE:
Módulo 4:
- 06/12 Virtual asincrónico con actividades semanales en el aula
- 13/12: Presencial en Gabinete (Uncaus -Atsa) de 8.30 a 13.30 hs.
FEBRERO/2026
- 14/02/26 Virtual Sincrónico de 8.30 a 13.30 hs
- 21/02/25: Evaluación Integradora Teórico - Práctica 8.30 a 13.30 hs
- 28/02/25: Recuperatorio Evaluación Integradora 8.30 a 13.30 hs
Observaciones:
Clases sincrónicas: se programan para 10 hs semanales de actividades y completar las 120 hs al finalizar los 4 meses de cursado
Acceder al curso
Ahora puedes realizar tu inscripción y pagos en el mismo lugar.
- Inscripción $35000
- CUOTA N° 1 $35000

Información de Contacto
Ante cualquier duda, comunícate con nosotros.