Detalles del Curso

Diplomatura en Políticas Gerontológicas y de Cuidados de Personas Mayores

Mercado Pago - Medios de pago
  • Fecha de Inicio 02/05/2025
  • Cierre de Inscripciones 03/05/2025
  • Costo de Inscripción $25000
  • Cuotas 5
  • Valor de la cuota $20000
  • Cupo limitado NO

Diplomatura en Políticas Gerontológicas y de Cuidados de Personas Mayores con perspectiva interseccional y de géneros

 

📝 DIRECCIÓN

Cristina Aboitiz

📅 Fecha de inicio: 2 de mayo

💳 ARANCEL

Inscripción por única vez: $ 25.000.- Mensual: $ 20.000.-

🙌🏼 DOCENTES A CARGO

  • Cristina Nidia Aboitiz: Directora y Profesora Dictante
  • Ana María Kbal: Coordinadora y Profesora Dictante
  • Adriana Capuano: Profesora Dictante
  • Javier García: Profesor Dictante
  • Florencia Fantin: Profesora dictante

CARGA HORARIA TOTAL: 

La modalidad será virtual, distribuida en 5 módulos de 40 hs. mensuales cada uno (200 hs).
Se aprobará manteniendo la regularidad de los 5 módulos, la presencia en los mismos, con exámenes por módulos y un trabajo integrador.

📅 CRONOGRAMA DE CLASES

Clases semanales los días viernes de 14 a 16hs.

📜 CERTIFICACIÓN OTORGADA AL FINALIZAR

Aprobación de la Diplomatura.

👉🏼 PÚBLICO AL QUE ESTÁ DESTINADO

Directivos y Profesionales de Entidades Públicas y Privadas de Cuidados a Personas Mayores. Funcionarios/as y/o Profesionales del ámbito Municipal, Provincial y/o Nacional interesados/as en Atención a Personas Adultas Mayores.

MODALIDAD DE CURSADO

Virtual a distancia, se dictarán clases teórico prácticas que quedarán grabadas en aula virtual a disposición de los cursantes en todo momento.

Modalidad sincrónica: se requiere 70% de asistencia a las clases virtuales en vivo.

INVITADOS E INVITADAS ESPECIALES

Mónica Roque     Directora de ALGEC
Adriana Capuano  Directora de Personas Adultas y Mayores de Salud de Nación
Mariano Cardelli    Director en la Especialización de Seguridad Social en la UNLP
Silvia Gascón     Docente Universidad I Salud
Federico De Marziani    Presidente de Ceppema
Agustín Alemán    Delegado Regional NEA de Anses

CONTENIDOS TEMÁTICOS Y DOCENTES A CARGO

MÓDULO 1 –ALCANCE DE LA GERONTOLOGÍA EN INSTITUCIONES Y EN LA COMUNIDAD 

Docentes a cargo: Cristina Aboitiz, Gabriel Deli, Pedro Nazaruka.

  • La transición demográfica en América Latina y en la Argentina.
  • El rol del Estado en la planificación y gestión. Hacia la transformación en Política Publica.
  • Las Personas Adultas Mayores como actores sociales relevantes.
  • Marco jurídico conceptual sobre el paradigma gerontológico.

MÓDULO 2 - FUNDAMENTOS DE LA INTERVENCIÓN SOCIO-SANITARIA EN LA INVESTIGACIÓN CON ADULTOS y ADULTAS MAYORES

Docentes a cargo: Cristina Aboitiz, Gabriel Deli, Jorge Benítez. 

  • Intervención en Programas Sociales y Comunitarios dirigido a Adultos y Adultas Mayores.
  • Intervención en Problemáticas de Salud en la Vejez y Vejeces.
  • Gestión de Organizaciones y Redes de apoyo.  
  • Metodología de la Investigación y Gestión de Proyectos en el Ámbito Gerontológico.

MÓDULO 3- LA PERSONA ADULTA MAYOR SUJETA DE DERECHO

Docentes a cargo: Cristina Aboitiz, Dora González. 

  • El envejecimiento y las vejeces. Derechos y Políticas Públicas con enfoque interseccional y de géneros.
  • La gerontología comunitaria.
  • Aspectos legales y éticos en el abordaje hacia la vejez. 
  • Programas de políticas públicas inclusivas preventivas y de promoción de la salud.

MÓDULO 4 - LA SALUD MENTAL EN LA MEDIANA EDAD Y EN LA PERSONA ADULTA MAYOR 

Docentes a cargo: Dora González, Matías Brunskole.

  • Problemáticas Psicosociales Vinculadas a la Vejez y a las Vejeces
  • Rehabilitación y Estimulación Cognitiva.
  • Abordaje Familiar y social.
  • Dispositivos para la asistencia sociocomunitaria: Redes de Apoyo.

MÓDULO 5-LA ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO. PARADIGMA DE CIUDADES AMIGABLES PARA TODAS LAS EDADES. METAS ODS 2030

Docentes a cargo: Cristina Aboitiz, Javier García, Florencia Fantin. 

  • Las barreras arquitectónicas y urbanísticas. Barreras del transporte y la comunicación.  
  • Vivienda y espacios públicos adaptados. La domótica
  • Modelo de Ciudades Amigables para las Personas Adultas Mayores.
  • Metas ODS 2030

MÓDULO 6- INTERDISCIPLINA Y ABORDAJE GERONTOLÓGICO INTEGRAL

Docentes a cargo: Cristina Aboitiz, Jorge Benítez, Dora González. 

  • desempeñen en temáticas asociadas al adulto mayor y que necesiten adquirir o actualizar conocimientos para trabajar con personas mayores a fin de optimizar sus estrategias de intervención de manera integral , como así también la identificación de problemas y necesidades particulares que presentan las personas adultas mayores y la aplicación de políticas públicas para su resolución, ya sea desde al ámbito privado como público, en la atención personalizada como en el diseño, formulación y aplicación de políticas públicas afines al tema.

EVALUACIÓN FINAL

Evaluación Final: a los efectos de la aprobación de la Diplomatura, se propone la realización de un Trabajo Final Integrador.

  • Actividad obligatoria a cumplimentar para cada módulo. Asistencia del 70 % a cada clase virtual sincrónica.
  • Cuestionario de evaluación sumativa (cuestionarios virtuales) propuesta para aprobar cada módulo
  • Trabajo de integración final (TIF) grupal o el agrupamiento para este trabajo práctico, se hará siguiendo un criterio numérico (entre 4 y 6 integrantes)
  • Sistema de puntuación interna para las correcciones: escala del 1-10. Calificación mínima para aprobar: 6 (seis).

Para más información:

📧 fundacionmorenachaco@gmail.com 

📧  modernizacion@uncaus.edu.ar 

📞 +54-1139893283 Línea activa de Lunes a Viernes de 8hs a 13hs.

Acceder al curso

Ahora puedes realizar tu inscripción y pagos en el mismo lugar.

  • Inscripción $25000
  • CUOTA N° 1 $20000
Inscribirme mdi-file-document-edit
Mercado Pago - Medios de pago

Información de Contacto

Ante cualquier duda, comunícate con nosotros.

  • Comandante Fernandez 755, Pcia.R. Sáez Peña | Chaco | Argentina
  • +54-1139893283
  • modernizacion@uncaus.edu.ar