Curso de Redacción de tesis y artículos científicos
- Fecha de Inicio 09/10/2023
- Duración 4 semanas
- Cierre de Inscripciones 10/10/2023
- Costo de Inscripción $20000
- Cuotas SIN CUOTAS
- Cupo limitado NO
Curso de Redacción de tesis y artículos científicos
Fecha de inicio: 9 de Octubre
DURACIÓN: 4 semanas
ARANCEL
$ 10.000 para docentes, tesistas y becarios de la UNCAUS (Para acceder al descuento enviar nro de DNI al mail: modernizacion@uncaus.edu.ar)
$ 20.000 para externos a la UNCAUS
CRONOGRAMA
Lugar: Aula 5 del Piso 2 del Edificio Tecnológico
Horarios: 8 a 16hs
- Clase 1: lunes 9 octubre
- Clase 2: lunes 23 octubre
- Clase 3: lunes 30 de octubre
Horario última clase: 8 a 14hs
- Clase 4: lunes 6 de noviembre
PÚBLICO AL QUE ESTÁ DESTINADO
Cursantes de carreras de doctorado y maestría. Egresados interesados publicar resultados de investigaciones propias.
MODALIDAD DE CURSADO
El curso es de carácter Teórico-Práctico. PRESENCIAL únicamente.
Se prevén cuatro encuentros presenciales semanales (de 8 horas los tres primeros y de 6 horas el último).
Cada encuentro iniciará con una breve exposición teórica a cargo de las docentes, seguida de la realización de actividades por parte de los asistentes, ya que el curso tiene carácter teórico-práctico. Las actividades prácticas comprenden análisis de textos para la identificación de secuencias textuales predominantes en cada apartado, la construcción de oraciones con y sin incorporación de citas y el ordenamiento de párrafos para la presentación efectiva de la información y la evaluación de la correspondencia entre las secciones de cada texto.
Se realizará una puesta en común de las actividades realizadas, de modo de propiciar el debate y enriquecer el proceso formativo.
DOCENTES A CARGO
Dra. Ing. Carina Fernández
Dra. Ing. Mara Romero
PROGRAMA ANALÍTICO
TEMA I: Tipología textual
Características, función y estructuras mínimas de tesis y artículos científicos. Elementos textuales y paratextuales. Criterios para el orden de autores. Estrategias más frecuentes para la construcción de textos.
TEMA II: El apartado analítico
Características, función e importancia de la sección. Pautas para la construcción de las secciones Resultados, Discusión y Conclusiones. Uso de tablas y figuras. Uso de citas. Coherencia textual y metodológica. Técnicas de redacción acordes a la tipología textual. Extensión y ubicación de los párrafos.
TEMA III: El apartado metodológico
Características, función e importancia de la sección. Elementos mínimos por incluir. Coherencia metodológica. Estrategias frecuentes para la construcción del apartado.
TEMA IV: El apartado teórico
Características, función e importancia de la sección en cada tipo de texto. Avance de la información. Recursos para la concatenación de párrafos. Estrategias frecuentes para la construcción del apartado.
INSTANCIA EVALUATIVA
La evaluación se realizará por la participación de los cursantes en las actividades propuestas, en instancia grupal, por la defensa de los resultados en cada actividad de manera individual y por la presentación de un trabajo final. Se acordará con los asistentes la fecha de presentación del trabajo final, la que no podrá superar los 30 días de finalizado el curso.
Acceder al curso
Las inscripciones para este curso no se encuentran habilitadas.
Información de Contacto
Ante cualquier duda, comunícate con nosotros.