Detalles del Curso

Curso de Posgrado: DERECHO, PUEBLOS ORIGINARIOS Y ESTADOS NACIONALES.

Mercado Pago - Medios de pago
  • Fecha de Inicio 06/11/2025
  • Cierre de Inscripciones 06/11/2025
  • Costo de Inscripción $35000
  • Cuotas SIN CUOTAS
  • Cupo limitado NO

Curso de Posgrado:  
DERECHO, PUEBLOS ORIGINARIOS Y ESTADOS NACIONALES

INICIA

6 DE NOVIEMBRE 17 H
 
DURACIÓN 
7 siete semanas.  
 
CARGA HORARIA 
Horas totales 30 horas reloj  
Horas sincrónicas: 7 encuentros de 2 horas reloj ( 6 de clases y una de cierre y evaluación) 
Horas sincrónicas: 14 horas reloj teórico- prácticas. 
Horas asincrónicas: 16 horas reloj teórico- prácticas. 
 
 
DESTINATARIOS 
Estudiantes de carreras docentes, estudiantes de la Licenciatura en Educación Bilingüe  Intercultural, público interesado en el tema. 
 
Coordinadora: Mg. Silvia Stefanoff. Coordinadora de la Licenciatura en Educación Bilingüe Intercultural. 
Docente capacitadora: Abog. Paula Alvarado Mamani 
 
ARANCEL  
Único pago de $. 35.000  
 
CONTENIDOS 
 
MÓDULO 1. La formación del Estado y la "cuestión indígena": Nacimiento de los Estado Nacionales Modernos. Incorporación de los Pueblos Originarios. Doctrina del Descubrimiento.  Proceso de Re- Emergencia Indígena. El Caso del Estado Argentino. 
 
MÓDULO 2. Pueblos Originarios como sujeto de derecho: Desarrollo internacional de los derechos de los Pueblos Indígenas: Los Pueblos Indígenas en la Organización Internacional del Trabajo y en el sistema de Naciones Unidas. Movimiento constitucional en América Latina y derechos de los Pueblos Indígenas. 
 
MÓDULO 3. Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas: Fuentes de Derecho. Reconocimiento normativo. Derechos de los Pueblos Indígenas. Mujeres indígenas: demandas de género, procesos organizativos y activismo en el movimiento indígena. Ejes de discusión presentes en el movimiento de mujeres indígenas en América Latina. 
 
MÓDULO 4.  Coordinación de sistemas jurídicos: Sistemas de Derecho Indígena  (Derecho Consuetudinario). Justicia ordinaria y justicia indígena, armonización y  coordinación. Pluralismo jurídico. Acceso a la Justicia. . Reconocimiento de la forma de resolución de conflictos de los Pueblos indígenas. 
 
MÓDULO 5. Identidad, Memoria y Reparación a los Pueblos Originarios. Situación  actual. Reivindicaciones, luchas y Resistencias. Reparación de daños. Efectos del  reconocimiento estatal a la Preexistencia estatal. Procesos de Masacres,  Genocidio, Lesa  Humanidad. Responsabilidad: políticas de Memoria, Verdad y Justicia. 
 
MÓDULO 6: Políticas Públicas, análisis para un Estado Plurinacional: Interculturalidad,  Muticulturalidad, Pluriculturalidad. Plurinacionalidad. Reparación. Reforma Institucional 
 
4. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Estrategias de enseñanza que se priorizarán en el dictado de la actividad (ej.: taller, exposición, aula invertida, dinámicas grupales, trabajos prácticos de laboratorio, trabajos de campo, etc.) 
  
ACTIVIDADES 
 - Desarrollo de contenidos. Introducción al debate. Casos prácticos. Puesta en común. 
 - Análisis grupal de Instrumentos Internacionales, legislación comparada y sentencias 
judiciales. 
 - Charlas programadas con protagonistas. Visita de Hermanos Originarios. 
 
INSTANCIAS DE EVALUACIÓN DURANTE LA ACTIVIDAD 
La supervisión y evaluación del curso estará a cargo de la profesora dictante y se realizará en forma continua durante el desarrollo del mismo. Se evaluarán los trabajos prácticos grupales y la redacción de informes individuales. 
Aprobación de un informe final, en base a la aplicación de los contenidos del curso en el ámbito laboral propio del alumno. 
 
 
CRONOGRAMA ESTIMATIVO 
Encuentros virtuales sincrónicos de 2 horas reloj: días lunes iniciando en octubre/ noviembre  
Clase 1:  módulo 1 
Clase 2: módulo 2 
Clase 3: módulo 3 
Clase 4: módulo 4 
Clase 5: módulo 5 
Clase 6: módulo 6 
Cierre de evaluación: clase 7  

FECHAS Y HORARIO: noviembre 6/13/20/27 y diciembre 4 y 11 de 17 a 19 hs horas
 
MODALIDAD 
Virtual sincrónica y asincrónica en aula de Moodle.

Acceder al curso

Ahora puedes realizar tu inscripción y pagos en el mismo lugar.

  • Inscripción $35000
Inscribirme mdi-file-document-edit
Mercado Pago - Medios de pago

Información de Contacto

Ante cualquier duda, comunícate con nosotros.

  • Comandante Fernandez 755, Pcia.R. Sáez Peña | Chaco | Argentina
  • +54-1139893283
  • modernizacion@uncaus.edu.ar