Detalles del Curso

Curso de Manejo de SIGEVA y CVAR para Docentes Investigadores

Mercado Pago - Medios de pago
  • Fecha de Inicio 04/08/2025
  • Cierre de Inscripciones 04/08/2025
  • Costo de Inscripción $80000
  • Cuotas SIN CUOTAS
  • Cupo limitado NO

Curso de posgrado Manejo de SIGEVA y CVAR para Docentes Investigadores

Fecha de inicio: 4 DE AGOSTO.

DURACIÓN: 4 semanas 

35 horas virtuales

Distribución horaria:

15 horas de clases teóricas.

10 horas de clases prácticas.

10 de trabajo final de evaluación.

ARANCEL

  • Sin costo para cursantes de carreras de doctorado de UNCAUS, u otras carreras de posgrado de esta casa de altos estudios.
  • Sin costo para docentes de esta casa de altos estudios.
  • Sin costo para alumnos avanzados de distintas carreras de UNCAUS.
  • $ 35000 (pesos treinta y cinco mil) para cursantes de carreras de doctorado externos a UNCAUS.
  • $ 80000 (pesos ochenta mil) para cursantes externos a UNCAUS.

PÚBLICO AL QUE ESTÁ DESTINADO

Cursantes de carreras de Doctorado en Farmacia, Doctorado en Alimentos y Doctorado en Educación y otras carreras de Posgrado. Docentes, docentes investigadores, tesistas y becarios de posgrado y grado de nuestra institución y externos a la misma, alumnos avanzados (80% de la carrera aprobada).

MODALIDAD DE CURSADO

Asincrónica. Los módulos del curso se hablitarán semanalmente en el aula virtual.

PROGRAMA

MÓDULO I: Introducción a los Sistemas de Información Científica

Presentación del curso.
Diferencias y alcances en ambos sistemas.
Rol del docente-investigador en la autoevaluación científica.
Introducción a la gestión curricular y evaluación científica.

MÓDULO II: Manejo de Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA)

Acceso y configuración del usuario.
Carga y actualización de datos personales, antecedentes y producción científica.
Presentación de postulaciones en SIGEVA: becas, proyectos y solicitudes de evaluación.
Errores comunes y buenas prácticas.

MÓDULO III: Manejo de CVAR.

Registro y acceso a la plataforma. Completar y actualizar el CV. 
Importación de datos desde otras plataformas (ORCID, SCOPUS, etc.) Sincronización del CVAR, SIGEVA, ORCID, SCOPUS y Google Scholar.
Uso del CVAR en convocatorias y procesos de evaluación. Evaluación de antecedentes.
Taller práctico de carga de información.

MÓDULO IV: Estrategias de Gestión y Evaluación.

Criterios de evaluación en convocatorias y acreditaciones.
Normalización de la información curricular y uso de descriptores.
Evaluación de la Producción Académica y Científica
Planificación de la Carrera Académica a partir de la Evaluación en SIGEVA y CVAR.
Adaptación del CV académico a diferentes convocatorias y exigencias institucionales.
Simulación de presentaciones de antecedentes y discusión de casos

CRONOGRAMA DE CLASES: 

DOCENTES A CARGO 

Dra. Carina Fernández

Dra. Mara Cristina Romero

INSTANCIA EVALUATIVA

La evaluación se realizará en función de dos aspectos:

a) la realización de las actividades prácticas solicitadas y/o la participación de los estudiantes en los foros de discusión propuestos;

b) la elaboración se un perfil académico optimizado en base a consignas que contemplen el interés particular de los participantes (tesistas, investigadores noveles, etc.)

Todas las evaluaciones realizaran de manera asincrónica, lo que permitirá a los participantes completarla en su propio tiempo y ritmo dentro de un plazo determinado. Una vez completada la evaluación, los participantes recibirán la retroalimentación correspondiente sobre sus respuestas y su desempeño general en el curso.

Para más información:

📞 +54-1139893283 Línea activa de Lunes a Viernes de 8hs a 13hs.

📧  modernizacion@uncaus.edu.ar 

Acceder al curso

Ahora puedes realizar tu inscripción y pagos en el mismo lugar.

  • Inscripción $80000
Inscribirme mdi-file-document-edit
Mercado Pago - Medios de pago

Información de Contacto

Ante cualquier duda, comunícate con nosotros.

  • Comandante Fernandez 755, Pcia.R. Sáez Peña | Chaco | Argentina
  • +54-1139893283
  • modernizacion@uncaus.edu.ar